
Nuestra historia
¿Cómo llegamos hasta donde estamos ahora?
Nos conocimos en un viaje de estudios a Bután , donde buscamos aprender más sobre el estilo de vida y la felicidad de ese paÃs.
Nos dimos cuenta de que, viniendo de diferentes ámbitos profesionales y con formaciones especÃficas en el ámbito de la felicidad pertenecientes a diferentes escuelas, tenÃamos valores y perspectivas coincidentes respecto a lo que constituye un estilo de vida saludable y feliz.
Descubrimos que amamos la aventura de vivir y disfrutamos compartiendo más sobre ella.
Interesados en cómo las personas logran vivir más tiempo de forma saludable y activa, decidimos emprender juntos la aventura de vivir de cerca en las Zonas Azules del mundo para seguir creciendo y luego expandirnos a más personas que también deseen evolucionar y convertirse en agentes de cambio para un mundo mejor.

Liliana Nuñez
Liliana es una amante del planeta, apasionada por conectar con las personas, aprender de diferentes culturas y contemplar la naturaleza y sus seres vivos y no vivos. Desde su propia experiencia de vida, cree firmemente en nuestra capacidad de mejorar nuestro bienestar mientras reconectamos con nuestra propia naturaleza y el mundo natural que nos rodea.
Actualmente, lleva adelante un proyecto personal de investigación y experiencia en las Zonas Azules del mundo junto a su colega argentino Hugo Cebrowski. Juntos estudian y vivencian la relación entre Felicidad y Longevidad. Fruto de ello, han desarrollado un modelo para promover un estilo de vida saludable llamado LANHUC.
Como Coach certificada y Chief Happiness Practitioner , promueve la felicidad facilitando talleres y diálogos con diversos grupos, incluidas madres, comunidades, maestros, lÃderes corporativos y empleados.
Como GuÃa Internacional Certificada de Terapia Forestal , promueve la conexión con la naturaleza para nuestra salud fÃsica y mental. Ha guiado caminatas de terapia forestal en persona en nueve paÃses y en más de trece bosques y parques diferentes.
Después de desempeñarse como CEO durante 5 años, ahora es miembro del consejo de la Institución para el Bienestar Qué y Cómo AC , una organización sin fines de lucro con sede en México enfocada en fomentar la autorreflexión, el autocuidado y el bienestar en adultos, particularmente en los cuidadores de niños pequeños, creando conciencia sobre nuestro impacto en las generaciones futuras.
Como miembro del Consejo Asesor de la Fundación Mundial de la Felicidad , contribuye a crear experiencias para potenciar la Felicidad y el Bienestar a través de la conexión con la naturaleza.
Con 19 años de experiencia corporativa , ha liderado equipos y proyectos multidisciplinarios con impacto local, regional y global, y ha colaborado como instructora global en estrategia de negocios, gestión de categorÃas y liderazgo.
En cuanto a su formación académica Liliana cuenta con un MBA por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey y es coach certificada por la International Coaching Community , cuenta con un doble Diploma del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad para la Paz (ONU) y cuenta con diversas certificaciones de Happitude India , World Happiness Academy , LIM México y la Association of Nature and Forest Therapy en Estados Unidos.
A ella le encanta ayudar y ser voluntaria siempre que eso le traiga alegrÃa y muchas sonrisas.
Hugo Cebrowski
Hugo, quien humildemente se define como un “Compartidor Social”, cuenta con una amplia experiencia en la creación de empresas. Desde muy joven ha sido emprendedor y ha gestionado diversos tipos de negocios, principalmente en el área de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Actualmente, está realizando un proyecto de investigación personal visitando las Zonas Azules del mundo junto con su colega de México, Liliana Núñez, para comprender la relación entre la Felicidad y la Longevidad . Juntos, han creado un modelo que promueve un estilo de vida saludable llamado LANHUC , basado en el estilo de vida de las Zonas Azules y la investigación sobre la felicidad.
Su vida siempre ha estado impulsada por dos grandes pasiones adicionales: la Acción Social y el Deporte , a las que ha dedicado, y sigue dedicando, gran parte de su tiempo y habilidades.
En cuanto a su formación académica, ha estudiado en importantes universidades como Harvard Business School . También es “Certified Happiness Trainer” en la Happiness Studies Academy del Dr. Tal Ben-Shahar, donde ha destacado como mentor de estudiantes. Se considera un eterno aprendiz y podemos mencionar que, entre otros, cuenta con una Certificación en
“Aprendizaje Humano” de la Universidad Torcuato Di Tella , un Diplomado en “Liderazgo Coach e Inteligencia Emocional” de la Universidad Siglo 21 y en la misma Universidad una certificación en “Creatividad e Innovación” y otra en “Mindfulness e Inteligencia Emocional para Líderes Conscientes” , etc.
Es un argentino residente en Buenos Aires y reconocido por su carácter amigable y alegre, así como por su gran inteligencia y experiencia como líder de equipo.
